miércoles, 18 de septiembre de 2013

La vida misma


Esta semana estuvo lluviosa, gris. Me encanta cuando es así, me encanta la lluvia. Cuando llueve quiero salir afuera, mojarme, correr y divertirme. A veces me genera algo, que no es angustia. Yo creo que a todas las personas la lluvia le genera ese no se qué en el interior. A veces pienso seriamente que Dios nos da la lluvia para quedar un rato más en casa, para meditar un poco, para disfrutar del calentito del hogar. La lluvia te hace recordar cuanto amas tu lugar, y tus abrigos. La lluvia te hace caer en la realidad de que todo pasa, que la tierra se renueva a la par tuya. Las personas del campo oran por lluvias, y a veces nosotros nos quejamos por ella sin darnos cuenta que sin la lluvia, no tendríamos el fruto de la tierra.



Por otro lado, ¡qué bonitas son las sombras! Si hay sombra significa que hay luz, y también significa refugio. 
La sombra es como ese vaso de agua fría cuando llegas cansado del trabajo. La sombra me encanta, creo que es una de mis mejores compañeras. En síntesis  yo no podría ir a un lugar donde haya nada de sombra.
La sombra me hace una persona más libre. Cuando salgo a hacer compras, voy por la sombra.

El sol es cálido. Justamente en la ciudad que vivo, el sol es comparado con un infierno. Pero el sol es cálido, dejèmoslo asi. El sol brilla para todos, no importa la raza, la nacionalidad ni la edad. No soy muy amante del calor, pero el sol... el sol es vida.


Sin la tierra, el mundo seria de otro color. La tierra es la primera. Sin tierra, no andamos. La tierra es la madre de las plantas y de los árboles. Cada vez tenemos mas casas, mas edificios, mas negocios, la tierra paso a ser piso, ya no es mas suelo. Por eso me gusta la lluvia, porque parece que la tierra sale a bañarse y nos transmite su olorcito rico y limpito. Me gusta tener plantas, me renuevan. Me hacen recordar quien soy. Me hacen sentir la tierra.



La luna me conmueve, me quieta. Con ella somos dos observadoras del mundo callado y tranquilo. Si me siento estresada voy a verla, es como esa vecina con la que me llevo bien. Me pasa que soy yo cuando estoy con ella, y estoy segura que ella se siente amada cuando la miro. Porque nadie... nadie sabe de la vida, nadie se da cuenta del valor, hasta que observa, detallada y detenidamente.








miércoles, 14 de agosto de 2013

Mi Compañero


Yo tengo un compañero. No es de banco, de recreo, ni de pasatiempos.
Muchos compañeros en mi vida se fueron, pero este permanece intachable.
El es y cumple todas las funciones de un compañero.
Mi compañero es mi fortaleza, mi pilar.
Me mira, yo me veo en sus ojos. Me admira, me escoge cada día.
Mi compañero no es un perro, un gatito o un ángel que no veo.
Mi compañero es un ser real, existe y me deja existir.
A veces estoy triste, y el llora conmigo.
Cuando me preocupan las cosas vanas de la vida, el esta ahí, y me dice:
"Sos hermosa, sos perfecta para mi".
El llego como si nada, me dio vuelta el mundo.
Me hizo creer, me hizo conocer.
La tercera vez que nos vimos, lloramos juntos.
Lloramos porque teníamos que separarnos.
Pero esas lagrimas no lo detuvieron, el me eligió una vez más.
En ese tiempo mas oscuro, me hablaba cada día.
La distancia no pudo con nosotros.
El supo perdonarme, valorarme, y tratarme como una princesa.
Mi compañero viajo muy lejos, pero volvió por mi.
Cuando pude verlo otra vez, mi compañero me abrazó muy fuerte.
Y ese abrazo de encuentro, de amor, se sigue repitiendo.
Se repite cada vez que llega cansado del trabajo, emocionado por verme otra vez.
Mi compañero supo calmar mis penas mas profundas,
consolar mis perdidas mas grandes, y llenar el espacio vacío.
Mi compañero de a poco fue sacando mis dudas, desgarro todo ese miedo que tenia en el alma.
A la desesperanza le dio seguridad. El me dio la paz que nadie supo darme.
Mi compañero baila conmigo, me hace cosquillas.
El me cuida cuando estoy enferma, me da el medicamento a horario.
El aprendió a cambiar las sábanas. Colgar y doblar la ropa.
Cuando estoy débil el cocina.
El sabe hacer chistes y hacerse el gracioso.
Juntos hacemos recitales caseros, nos reimos hasta que duele.
Mi compañero puede limpiar la casa cuando yo tengo cosas que hacer.
El hace las compras muchas veces.
Cuando estoy feliz el me queda mirando, observándome, como disfrutando a la par.
De seguido me saca una sonrisa, porque dice que tengo la mejor.
Esta mañana me levanto tiernamente, y cuando apenas abrí mis ojos, me dijo:
"Sos hermosa hasta cuando dormís".
El me ama.
El día que conocí verdaderamente a mi compañero, fue un jueves por la mañana.
En el espacio había claridad en todos los sentidos. Sus ojos eran como el cielo.
El abrazó mis manos con las suyas. Su mirada no se movió un instante.
Mi compañero acepto estar conmigo por siempre, aun después de la muerte.
Mi compañero es el, mi esposo.



miércoles, 7 de agosto de 2013

Mi amistad con el mal humor

Si hay alguien que puede describir QUE ES el mal humor y como se produce, soy yo :)




El mal humor es un estado de animo totalmente contrario al humor.
Una persona humorada es aquella que se siente bien, que disfruta de cada detalle de la vida, que se toma todo como si fuera simple, pasajero. Una persona humorada es una persona relajada.
Por otro lado tenemos el bando contrario y extremadamente opuesto, y ahi me encuentro yo. Es muy posible que ahora esté de mal humor, ya que el escribir es una terapia para mi. Una persona malhumorada se siente así: mal, frustrada, llena de cosas por hacer, cada detalle que le pasa en el día llega a ser algo que perturba su paz, las cosas pequeñas ya no son pequeñas, son cosas que la aceleran, la hacen querer tirar todo a la basura y acostarte a mirar tele. Y bueno, ni hablemos de las peripecias grandes del día, esas son como BOMBAS ATÓMICAS para una persona malhumorada.

Debo admitir que todavía no conocí una persona tan humorada y relajada en la vida, solamente una: mi esposo. GENIAL! no? :) Por eso nos complementamos tan bien.

El mal humor empieza cuando tenes que hacer algo que no tenes ganas de hacer, pero lo tenes que hacer porque si. Por ejemplo: sacar la basura afuera, incendiarte en la parada del colectivo, limpiar el baño. Es mas... aunque sepas que esa tarea vas a hacerla mas tarde o mañana, puede ser que tu mal humor empiece mucho antes, es como que tu cuerpo ya se lo ve acercarse! INCREIBLE!!!!!

El mal humor va tomando todo lo que tengas alrededor, se prende de todo! desde los pequeños detalles como el sonido desesperante de tu despertador, que lo queres romper cuando suena; hasta los grandes detalles como que se te queme la comida y tengas que hacer arroz hervido para remediar el error... y para sumarle punto, la persona que lo come te miente: ESTA RIQUISIMO EL ALMUERZO!

El mal humor te saca algo importante: la estabilidad. Una vez que ya siente que algo va a ir mal, todo va mal... cada cosita. Se prende de tus planes, del clima, de los medios de trasporte, de los programas de tv, de el sonido del viento, del perrito de tu vecino que ladra como loco, y de tus amistades... OJO! Cuando estés al limite lo mejor es contar hasta el infinito, alejarte del lugar, y después recién hablar o pensar.

Lo importante es que al final de cuentas haces casi todo lo que tenias planeado, o a veces haces otras cosas mejores que las que tenias planeadas, pero para eso, hay que aplicar un par de pautas utiles!

En base a todo lo analizado, he aquí mis conclusiones:

NO HAGAS NADA QUE NO TE GUSTE:  Intenta deshacerte de las cosas que no te gustan hacer y si no podes deshacerte, hacelo de una manera divertida. Por ejemplo, yo ODIO el calor y esperar el colectivo, por eso pensé en comprarme una bici de color rosada super linda y no depender del colectivo, y también cambie mis planes, ahora hago las compras de tardecita cuando el sol baja, las hago un día antes o varios días antes.

NO ESCUCHES LO QUE TE PONGA MAL: Si te molesta los ladridos del perrito, los espantosos ruidos de los camiones, el sonido horrible de las maquinas de construccion: Pone tu música favorita bien fuerte.

ESCUCHA MÚSICA PUM PARA ARRIBA! :) Algunos artistas son Pink, Rihanna, Beyonce. También hay estilos que suben mucho la estabilidad como: salsa, merengue, rock, pop.

LIMPIÁ o COCINÁ! Si, yo sé que suena raro, pero eso es muy real. Si no sos de limpiar, el mal humor será tu solución! Cuando empieces a perder la estabilidad y quieras gritar a los cuatro vientos... tranquila! Empezá por barrer toda la casa :) Después todo se engancha, seguís por los muebles, las cortinas, la ropa, etc. Y de paso, es algo súper constructivo. Cociná! es algo lindo y aparte, rico :)

INVITA A UNA AMIGA: ¿Quién mejor que las argentinas para admitir que estar tomando mates con una amiga es lo más terapéutico? Así es! Gastate unos centavos y mandale un mensaje, prepara el mate y sentate a esperarla!

CREA: Si gente, crear. Seguramente tenes miles de talentos escondidos que no los conoces. El mal humor te los demuestra! Pintar, escribir, hacer peinados, maquillar, y por qué no cantar??? Busca tutoriales en internet y hacelos! No necesitas ir y gastar plata en clases. Ocupa un momento en el día para crear.

HACÉ EJERCICIOS: Si podes, anda a clases de baile, aerobic, localizada, lo que sea! Y si no tenes para pagarte un gimnasio hay algo mucho más económico: internet! Tomate aunque sea 30', pone un video y seguí las instrucciones, vas a ver como te olvidas de todo y te interesas en vos. Perdés energía, y de paso te sentís bien con vos misma.

COME CHOCOLATE o TOMATE UN HELADO: Lo mejor, sin comentarios.

MOMENTO SPA: Para terminar, no hay nada mejor que regalarte un momento spa casero. Todo lo que necesitas es:
a. Un espacio limpio para sentarte en el piso.
b. Almohadones para estar cómoda.
c. Aromas: velitas, hornitos, sahumerios, etc. Uno de los mejores aromas de relajación es el de la lavanda.
d. Música de spa, en internet hay miles! y gratis.
e. Una antifaz desinflamante.
e. Oscuridad o luz. Podes estar en un lugar iluminado y también en un lugar oscuro, ambos favorece.
f. Tiempo de meditación. TOMATE EL TUYO!
g. UNA DUCHA tibia! El detalle final.



El siguiente video puede ayudarte a encontrar algunas pautas mas a llevar a cabo:




En fin, tomalo así  el mal humor te ayuda a darte cuenta de muchas cosas... que te mereces un tiempo para vos sola, que sos genial haciendo ejercicios, descubrís nuevas músicas copadas, pasas tiempo a solas con tu amiga, limpias la casa a fondo y cocinas cosas ricas, te das cuenta que tenes talentos escondidos.
¿Qué esperas para ponerte de mal humor? :)


martes, 6 de agosto de 2013

Cuando algo me consume, me arrodillo.

Hoy me levante cansada. Dormí suficiente, pero estaba cansada.
Ayer tuve un día normal, como cualquier otro. Pero a mi me pareció triste.
Por la noche me disfrace de lo que no quiero ser, una mujer angustiada.
Parece tonto decir, pero muchos lo dicen. Estar triste es una decisión.
No me gusta discutir, debe ser que es así.
Sentí que estaba llena, llena de algo, no se que es.
Mi interior se volvió un no se qué, muy en el fondo siento que puedo cambiarlo todo.
Pero cuando quiero cambiarlo no me entra la máscara.
Quisiera hacer ajustes en mis estados de ánimo.
Me encantaría ser una especie de mecánico de ánimo, 
sacar lo que quiero cuando quiero y suplantar por algo nuevo. 
Já! Parece muy fácil, no? 
Alguien quiere consolarme pero no puede lograrlo. 
Es que no se trata de quien quiera cambiarme, se trata de que yo tengo que cambiarme. 
Pero no puedo. 
No puedo cambiarme. 
Es como si estuviera en un mar de signos de interrogación. 
Yo quiero saber todo, pero no hay respuestas a muchas preguntas. 
Eso me consume. 
Me consume no saber. Me consume la incertidumbre. 
Y ahí es cuando lloro, y lloro, parece interminable. 
A veces parece que lloro sin razón. Tengo ganas de llorar. 
No se si me hace bien o me hace mal. Pero lo necesito. 
A veces pienso que no tengo que hacerlo mas, 
porque cuando cierro los ojos y veo todo oscuro, 
a los lejos, hay una luz, amarilla, brillante. 
Esa luz puede ser un milagro, una esperanza, o un consuelo. 
Algo bueno es, pero parece inalcanzable. 
La luz y la oscuridad no pueden estar en el mismo lugar. 
Por eso, o la luz se consume en si misma, o la luz consume todo lo oscuro. 
Pero puede ser que antes de consumirse o consumir pueda permanecer ahí? 
Constante, vibrante. 
Me gustaría saber pintar, grabar un disco, andar a caballo, saber plantar, ser escritora. 
Quiero ser todo eso. 
Hoy me levante, me mire al espejo y dije: qué te pasa? 
Mi pinta era un desperdicio. 
Yo no era así. 
No quería estar mal, asi que busque en youtube un video de optimismo. 
Si, muy bajo lo mio. 



Después, salí a comprar. 
Cuando volví hice lo que tenia que hacer:
me arrodillé.

jueves, 1 de agosto de 2013

La caridad

Mi entrada de hoy no se refiere a nada que no le pase a todas las personas, es algo común, a veces llega a ser "normal" en grupos de personas. Puede pasar en modo de afectarte, o todo lo contrario...en ser vos el afectante, el causante. Estoy segura que nadie está expuesto a decir que nunca lo hizo, capaz algunos nunca lo sufrieron, cosa que me parece muy difícil. Todo empieza en la escuela, donde los niños se burlan de los demás niños, mientras que para algunos es chistoso o pasajero, para otros puede causar daño. Después sigue en la escuela secundaria, donde las burlas y chistes se tornan un poco más pesadas e invaden la intimidad o los defectos físicos, emocionales y espirituales. Seguramente siempre en tu grupo de amigos hubo un "enano chupa tierra", un "gordo insoportable", un "flaco escopeta", un "tonto fracasado" o una "tonta que no disfruta la vida".
¿Que pasa con los seres humanos cuando entran a la etapa de la madurez? Claramente, las burlas pesadas y directas ya no existen, pero si existen la discriminación, el egoísmo, el chisme, la intolerancia y la calificación de personas.
Solemos discrimar a personas que no son de nuestro mismo color, o de nuestra provincia o país. Incluso, hay tanta discriminación y falta de respeto por las culturas y acentos de voz entre las distintas provincias de nuestro país que llegamos al punto de calificar, menospreciar, creernos superiores, perder la paciencia y muchas veces...el respeto. También existe la calificación de personas no solamente por su lugar de origen, sino por su cultura, por sus amistades, por su caracter, por sus familiares, por su ropa, por la marca de ropa, por la universidad a la que asiste, por su novio/a, por su casa, y podríamos seguir.
Me gusta como el Salvador es nuestro mayor ejemplo en esto. Para ir de Judea a Galilea, había un camino mas largo e indirecto con la razón de no cruzar por la ciudad de Samaria, ya que en ese tiempo el pueblo de los samaritanos era uno de los más aborrecidos por los judíos, un samaritano era más impuro o inmundo que un gentil o cualquiera otra nacionalidad. En el libro Jesús el Cristo dice: "Hubo un tiempo en que, de acuerdo con la autoridad rabínica, el judío que comiera alimentos preparados por un samaritano cometía una ofensa tan grave como comer carne de cerdo. Aunque se admitía que el producto de la tierra que crecía en Samaria no era inmundo, en vista de que brotaba directamente del suelo, podía tornarse impuro si era tocado por manos samaritanas. De manera que era permitido comprar uvas y granos de los samaritanos, pero no el vino o harina fabricados de estos artículos por obreros samaritanos." Pero, en su viaje hacia Galilea, Jesús tomo el curso mas directo para cruzar por la ciudad de Samaria. Y acá hay un video de lo que sucedió en Samaria:


Muchos de los samaritanos creyeron en Cristo, basados primero en el testimonio de la mujer, más
tarde por motivo de su propia convicción.
Todo amor es recompensado, ¿nunca se sintieron bendecidos o edificados cuando ustedes fueron los que ayudaron a otra persona?
¿Que está pasando con las personas? En las escrituras encontramos que "...el amor de los hombres se enfriará, y abundará la iniquidad." Pero, ¿no somos nosotros los que debemos levantar la luz en alto? Deberíamos ser los que marcan la diferencia... Ahora, ¿realmente somos diferentes?
En Moroni 7:47 dice: " pero la caridad es el amor puro de Cristo, y permanece para siempre; y a quien la posea en el postrer día, le irá bien."
La caridad es el amor que nuestro padre celestial tiene por cada uno de sus hijos, es un amor puro, desinteresado, correcto, perfecto.  "Por lo tanto, ¿qué clase de hombres habéis de ser? En verdad os digo, aun como yo soy"(3 Nefi 27:27)
El profeta Thomas S. Monson dijo: "Yo considero que la caridad o “el amor puro de Cristo” es lo opuesto a criticar y juzgar.(...) tengo en mente la caridad que se manifiesta cuando somos tolerantes con otras personas e indulgentes con sus acciones, la clase de caridad que perdona, la clase de caridad que es paciente. Tengo en mente la caridad que nos impele a ponernos en el lugar de los demás, a ser compasivos y misericordiosos, no sólo en tiempos de enfermedad, aflicción y tribulación, sino también en tiempos de debilidad o error de parte de otras personas.
Hay una gran necesidad de la caridad que presta atención a quienes pasan inadvertidos, que da esperanza a quienes están desalentados y que brinda ayuda a quienes están afligidos. La verdadera caridad es el amor en acción. La necesidad de la caridad está en todas partes. La caridad es tener paciencia con alguien que nos ha defraudado. Es resistir el impulso de ofenderse con facilidad. Es aceptar las debilidades y los defectos. Es aceptar a las personas como realmente son. Es ver, más que las apariencias físicas, los atributos que no empalidecerán con el tiempo. Es resistir el impulso de categorizar a otras personas."
A veces es cuestión de suplantar ideas o acciones. En vez de ver el lado negativo de alguien o algo, ver el POR QUE es así  Refrenar nuestros comentarios o pensamientos negativos por ideas que ayuden a mejorar la situación. Seria algo como una critica constructiva mas que destructiva.
Acá dejo un video que ilustra muy bien cuan débiles somos como seres humanos ver el error de los demás, antes que ver los nuestros propios:

¿Cuanto podemos hacer con amor? Podemos realmente curar el espíritu  ver milagros y sanar la tristeza. No se trata de algo que lo hacemos si queremos, se trata de una promesa 
(sí, y estáis dispuestos a llorar con los que lloran; sí, y a consolar a los que necesitan de consuelo, y ser testigos de Dios en todo tiempo, y en todas las cosas y en todo lugar en que estuvieseis, aun hasta la muerte, para que seáis redimidos por Dios, y seáis contados con los de la primera resurrección, para que tengáis vida eterna;)

Para terminar, una escritura en Moroni 7:46-47: "  Por tanto, amados  hermanos míos, si no tenéis caridad, no sois nada, porque la caridad nunca deja de ser. Allegaos, pues, a la caridad, que es mayor que todo, porque todas las cosas han de perecer; pero la caridad es el amor puro de Cristo, y permanece para siempre; y a quien la posea en el postrer día, le irá bien."

Saludos!!!

lunes, 22 de julio de 2013

Sobre el Bizcochuelo de Cacao



¿Cuántas veces lo intenté? Imposible contar, aunque dos intentos para mi son muchos y pierdo la paciencia muy fácilmente.
¿Lo logré? Si, a duras penas.
Esta es una historia pequeña sobre lineas, pero larga y compuesta en sentimientos y días. Esta es una historia sobre mi enemistad que termino siendo una amistad verdadera con mi queridísimo amigo: el bizcochuelo de cacao.
Para hacer bien resumido y que los lectores no se aburran empieza así:
Empece mis estudios de Pastelería y Panadería a comienzo de este año 2013 y una de las primeras clases es sobre "bizcochuelo", claro... ¿como un pastelero puede ser pastelero si no sabe hacer un pastel?
En la clase nos enseñaron una formula fácil y básica que sirve para hacer cualquieeeer bizcochuelo que se te ocurra: 30 gramos de harina y 30 gramos de azúcar por cada huevo. O sea, si tu torta es de 4 huevos vas a necesitar 120 gramos de harinas y 120 gramos de azúcar. ¿El secreto? EL BATIDO. Batis a punto letra los 4 huevos con los 120 gramos de azúcar, despues agregas esencia de vainilla, y por ultimo y con MUCHO amor: CON ESPATULA en forma envolvente los 120 gramos de harina previamente tamizada. Molde enmantecado y enharinado. Horno 150 grados C por 30 minutos, y ¡OJO! No abrir el horno antes de que pasen 10 minutos, sino el bizcocho no se levanta.
Mis intentos fueron muchos. Me puse nerviosa todas las veces que tuve que hacer una torta de bariloche. Una casi la tiré al piso con mucha bronca. Llegue al punto de odiarla!

EL PROBLEMA: 4 huevos eran pocos para un molde de torta nro. 22.
LA SOLUCIÓN: comprar un molde de torta nro. 20.
EL SECRETO: aparte del batido, mucha paciencia y amor.

Aprendí: que la vida lamentablemente NO es tan sencilla como una receta de bizcochuelo, uno tiene que descubrir el secreto, averiguar los posibles problemas, y encontrar las soluciones. Venimos al mundo con una receta, aprendemos el procedimiento para hacerlo bien, sabemos del resultado final, de las posibles malas consecuencias si erramos en una medida, y... somos los encargados de mirarnos a nosotros mismos y poder cambiar lo necesario, para que el resultado, sea el mejor :) Tan rico como una torta de cacao :)